Re lanzamiento de la Campaña Lidera la vida, busca combatir la estigmatización en contra de los líderes y lideresas sociales, será presentada en Cali

Re lanzamiento de la Campaña Lidera la vida, busca combatir la estigmatización en contra de los líderes y lideresas sociales, será presentada en Cali

Promover los derechos a la vida, la libertad, la seguridad e integridad personal de los defensores (as) de derechos humanos y líderes y lideresas sociales de Colombia, y prevenir su estigmatización es el objetivo de la campaña “Lidera la vida, trabajamos por tus derechos”, que será presentada en un evento en Cali este martes 1 de agosto.

Se hace necesario entonces visibilizar la labor que desempeñan estas personas permitiendo superar los estigmas y reivindicar el liderazgo social que asumen en sus territorios.

Según cifras del sistema de alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, durante el primer semestre de 2023 se registraron un total 93 homicidios en contra de líderes sociales, lideresas y personas defensoras de derechos humanos en el territorio nacional. 

Es así como la Procuraduría General de la Nación convocó una alianza entre distintos sectores para promover en la opinión pública la labor de los líderes y lideresas sociales, a través de una campaña nacional en pro de la defensa y protección de sus derechos, buscando visibilizar el enorme daño que la pérdida de un líder social o defensor de derechos humanos causa a la democracia y a Colombia.

Representantes de la sociedad civil, medios de comunicación y organismos internacionales atendieron el llamado y hoy hacen parte de la iniciativa, además de la Procuraduría General de la Nación,  la Defensoría del Pueblo, la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES-, la Asociación Nacional de Afrocolombianos Desplazados –AFRODES-, Organización Nacional Indígena de Colombia –ONIC-, Sisma Mujer, Pastoral Social, Noticias Caracol y El Espectador, ONU Mujeres, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos – MAPP-OEA –  y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –USAID-.

Con este evento se busca llegar a audiencias de interés clave como instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil, líderes de comunidades étnicas, cooperación internacional, el sector privado, líderes de opinión pública y medios de comunicación, buscando refrendar su compromiso para visibilizar y posicionar el trabajo de los líderes y lideresas sociales resaltando la importancia de su liderazgo.

El evento, que será trasmitido en directo en las plataformas de El Espectador (Facebook) y Colombia+20 (YouTube, Facebook), contará además con la presentación de Kike Riascos de la agrupación Herencia de Timbiquí, los Niños Violinistas del Cauca de la Fundación Furfopaz, y una obra del Grupo de Teatro “Guasa” Colectivo Teatral de la Pastoral Social de Buenaventura.

COVID

COVID-19