¿Qué paso con el estadio Ciro López de Popayán? Aquí le contamos

¿Qué paso con el estadio Ciro López de Popayán? Aquí le contamos

Actualmente son varios los rumores y especulaciones que rondan sobre este predio ubicado al norte de la capital caucana, en donde el pasado 04 de octubre del 2021, el alcalde Juan Carlos López Castrillón, declaro este inmueble de “Utilidad Pública e Interés Social con destinación a Proyectos de Recreación y Deportes”.

Es de recordar que este inmueble en sus comienzos y durante varios años perteneció a la Liga Caucana de Fútbol, la cual estaba a cargo de su administración, pero que pese a las deficientes administraciones, dejo acumular varias deudas ante el municipio.

Dichas deudas eran en impuesto donde hasta la fecha el saldo pendiente es de 3.000 mil millones de pesos, como de igual forma el servicio de agua potable en donde adeuda 500 millones de pesos. Obligaciones que acumulan años de atraso y que ha generado que dicho predio no cuente con servicio del vital liquido.

Adicionalmente durante el desarrollo de competencias profesionales como el torneo de la segunda división, que se jugo por varios años en la ciudad blanca, fueron varios los equipos visitantes que reprocharon sobre la calidad de este escenario el cual no se ha encontrado en condiciones optimas como se esperaba.

En días pasados este escenario deportivo fue blanco de varios medios de comunicación, luego de que representantes de la Liga Caucana de Fútbol, salieran a indicar que el objetivo de la alcaldía de Popayán, era ocupar ese lotes con planes de vivienda y no beneficiar al deporte caucano. A raíz de dichos pronunciamientos el mandatario payanes hablo un poco sobre este tema y menciono lo siguiente:

De esta manera la administración municipal en cabeza de su alcalde Juan Carlos López Castrillón, decidieron ofrecer compra del predio a la Liga Caucana, para que el municipio se hiciera cargo de este inmueble para saldar las diversas deudas, como de igual manera mejorar la infraestructura del mismo, pero sin embargo rechazaron aquella propuesta, dejando como única opción la declaración “Utilidad Pública e Interés Social con destinación a Proyectos de Recreación y Deportes”, bajo el decreto No 20211000002745 del 04 de octubre del 2021.

COVID

COVID-19